Blog


Auditoría operacional ¿qué es y para qué sirve?




Cuando se habla de auditoría, la gente piensa inmediatamente en “inspectores” que revisan cifras financieras, el inventario o la tesorería de una empresa.  Existe otro tipo de auditoría, la operacional, cuyo objetivo más común es verificar que se cumplan las reglas, procedimientos y controles establecidos en una empresa y que se deben de cumplir en cada uno de sus procesos.

¿Qué es?

Según Alvin A. Arens en su libro Auditoría un Enfoque integral  “una auditoría operacional evalúa la eficiencia y eficacia de cualquier parte de los procedimientos y métodos de operación de una organización”.  

La evaluación no se centra únicamente en el proceso de generación de información financiera, sino que incluye otros aspectos como la organización interna, sistemas, métodos y otros. Generalmente la administración espera recibir recomendaciones sobre mejora de procesos en la empresa.

¿Para qué sirve?


La principal utilidad de una auditoría operacional es evaluar situaciones existentes que pueden modificarse para obtener un mejor desempeño en el futuro.

Esto quiere decir que, con el objetivo de aprovechar los recursos de la empresa, se estudian procesos específicos para su optimización.

Debido a que una auditoría operacional interactúa con diversas áreas de la empresa -recordando que no se limita al proceso de generación de información financiera, puede implementar mejoras en cada una de estas, considerando los objetivos y necesidades de la entidad.

Algunos ejemplos son:

  • Compra de materiales de menor costo y mayor calidad
  • Reducir defectos en los productos para evitar el desperdicio de material
  • Evitar la compra en exceso
  • Mayor aprovechamiento de activos fijos existentes
  • Disminución de errores en pagos de nómina
  • Aprovechamiento del personal
  • Evitar el retraso en líneas de producción
  • Prevenir robos internos y externos
  • Evitar duplicidad y exceso de funciones y controles

La auditoría operacional busca la eficiencia –costo mínimo- y la efectividad –el cumplimiento de objetivos- y se apoya en los controles internos para lograrlo. Conozca cómo puede ser útil una auditoría operacional para su empresa y/o descargue nuestra guía de por qué y cómo implementar un adecuado control interno en su empresa.


Arens, A. and Loebbecke, J. (2000). Auditoria. Un enfoque integral. Prentice Hall