Blog


Mayor riesgo en empresas no auditadas

Autor: HORACIO ROCHA 2017-07-27 16:20:01
Mayor riesgo en empresas no auditadas

Una auditaría financiera es un examen de los registros de contabilidad con el propósito de verificar que las cifras que muestran los estados financieros son correctas. La necesidad de una auditoria financiera puede ser interna o externa, ante organizaciones económicas o instituciones con las cuales la empresa tenga relaciones comerciales, laborales o financieras -socios, bancos o compradores-. Generalmente, estos terceros involucrados, requieren la veracidad de la situación financiera de la empresa y el no realizar un proceso de auditoria aumenta el llamado “Riesgo de Información”. Éste refleja el peligro de que la información plasmada en los estados financieros presentados sea inexacta. Algunos...


¿Cómo prevenir el robo de mercancía con un adecuado control interno?

Autor: HORACIO ROCHA 2017-06-26 18:18:08
¿Cómo prevenir el robo de mercancía con un adecuado control interno?

Las actividades del control interno abordan los riesgos que corre una organización y establecen protocolos a seguir para la prevención de robo de mercancía. A continuación compartimos 4 elementos clave de este proceso: Separación adecuada de las responsabilidades  El segregar las funciones reduce riesgos de robo y de fraudes. Estos procedimientos consisten en evitar que el manejo de mercancía o activos, sea ejecutado por personas que también llevan los registros contables, financieros o autorizan las operaciones, pues se genera un riesgo de que manipulen los registros para cubrir robos o llevar a cabo un desfalco. Autorización adecuada de las operaciones ...


¿Cuándo debo realizar una auditoría en mi empresa?

Autor: HORACIO ROCHA 2017-06-26 18:11:32
¿Cuándo debo realizar una auditoría en mi empresa?

Una auditoría externa acumula y evalúa evidencia de una empresa para determinar el grado de correspondencia entre ésta, su información y los criterios u objetivos establecidos. Su utilidad es alta pero muchas veces queda la duda sobre la frecuencia con qué debe llevarse a cabo o qué tipo de situaciones la requieren; estos son algunos ejemplos: Prevención de fraudes Desde una declaración errónea intencional en los estados financieros, omisiones de cantidades, o malversación de activos, entre otros, todas las empresas son vulnerables a fraudes, pero se pueden implementar controles para prevenirlos e identificarlos si es que se están llevando a...