Blog


¿Qué es una prueba pericial contable?




Existe un tipo de informes que se conocen muy poco: los dictámenes periciales. Estos se presentan ante el ámbito judicial, en los diferentes tribunales de nuestro país, y sirven a las autoridades judiciales para auxiliar en la determinación de sus resoluciones o sentencias.

Antes de llegar a la conclusión de estos dictámenes periciales y resolver los juicios en los tribunales, existe una etapa de ofrecimiento de pruebas, durante la cual las partes aportan las que consideran razonables para demostrar su postura. Una de las pruebas más comunes que se requieren en esta etapa son las pruebas periciales contables.

Ahora, explicado lo anterior, le compartimos qué es una prueba pericial y, particularmente, qué es una prueba pericial contable:

Prueba pericial

Una prueba pericial se ofrece con el propósito de que un perito en la materia que el caso exige, manifieste su opinión, con base en análisis y estudios sobre el conflicto en cuestión, para resolver cuestionamientos o diferentes interpretaciones en favor de una de las partes.

Para desahogar las pruebas periciales se requiere de peritos en la materia con título en la ciencia, arte, técnica, oficio o industria a la que pertenezca la cuestión. Se puede defender sobre cualquier rama del saber, por ejemplo:

  • Auditoría
  • Contabilidad
  • Administración
  • Ingeniería
  • Psicología
  • Grafología, etc. 


Prueba pericial contable

Consiste en la aportación de los elementos de convicción aplicables a operaciones de naturaleza económica o financiera dentro del ámbito de lo contable, que alguna de las partes considera indispensable para solucionar la controversia de juicio.

En la mayoría de los casos en los que se aporta una prueba pericial contable, ésta se ofrece como un cuestionario a contestar por un contador público, como perito en la materia, después de realizar el análisis y estudio de todos los documentos base de la acción exhibidos por las partes.

En conclusión, las pruebas periciales contables sirven para aportar elementos a la presentación del dictamen pericial en favor de alguna de las partes y, por supuesto, para desvirtuar los argumentos de la parte contraria.

En estos casos, el profesionalismo, la objetividad y la independencia del contador público son de gran relevancia para dar respuesta a las cuestiones en materia contable que requiera alguna de las partes.

Conozca ¿Cómo puede ser útil una auditoría operacional para su empresa?