La ineficiencia es costosa para cualquier empresa y lamentablemente no es poco común. Provenientes de diversas circunstancias internas, éstas son algunas de las ineficiencias más comunes en las empresas.
1. Administración de personal deficiente
Esta situación se puede manifestar de diversas maneras, todas resultando en poca productividad.
- Exceso de empleados:
Tener suficientes empleados permite una carga laboral razonable para cada uno, pero tener más de los necesarios para las tareas de la empresa resulta en capacidad ociosa y derroche de recursos.
- Doble esfuerzo:
Sucede cuando empleados realizan tareas redundantes o que no agregan valor al producto o al cliente. Estas situaciones no brindan algún beneficio para la empresa.
- Tareas laboriosas innecesarias
Desde formatos y reportes excesivos, innecesarios, redundantes, hasta exceso de juntas y concentración en la toma de decisiones, estas acciones pueden quitar tiempo al empleadosin un beneficio tangible para el o la empresa, representando además una distracción de las tareas prioritarias.
2. Adquisición de material a precios inadecuados:
Ya sea por falta de controles o planeación, son frecuentes las compras en condiciones desventajosas para la compañía. Esto impacta los costos de producción y en consecuencia, los beneficios de la empresa. Esta ineficiencia es regularmente corregible sin tener que sacrificar la calidad de los productos.
3. Poco aprovechamiento de sistemas
La falta de uso o la poca integración de herramientas tecnológicas impacta de diferentes maneras y se debe a multiples razones:puede ser que no todos los empleados conozcan esas herramientas , o que no se les exija utilizarlas, o que se , utilicen sistemas de reporteo distintos entre las áreas, o que no se alimenten los datos de la empresa, por mencionar algunos. . Esto no solo disminuye la productividad individual y colectiva de la empresa, sino que además obstaculiza el desemepño regular de la misma.
Uno de los objetivos del control interno es evaluar la eficiencia de la empresa para lograr sus objetivos, infórmese acerca de por qué y cómo implementar un adecuado control interno dentro de su empresa.